¿Volver a pensar en realismo? Un acercamiento a esta noción a raíz de La villa de César Aira - Maira D’Antoni

Revista Espectros / Año 9 – Número 10 / Crítica literaria

¿Volver a pensar en realismo? Un acercamiento a esta noción a raíz de La villa de César Aira

Por Maira D’Antoni

 

RESUMEN: En el presente trabajo revisitamos el concepto clásico o tradicional de “realismo” en el que “la literatura pretende dar cuenta de la realidad” para mostrar cómo en la narrativa airiana, concretamente en su novela titulada La villa, el “realismo” como concepto y como ejercicio literario se resignifica. Aira promueve en su producción ensayística un concepto de “realismo” que se pregunta por el acercamiento que tiene la literatura en relación con “lo real”, siendo que la literatura posborgeana (como lo indica Contreras, 2013) ya ha entendido que “lo real” no es otra cosa que un “relato”, tal como lo propone Arfuch (2005). En suma, revisamos la producción ensayística airiana y analizamos operatorias concretas de la escritura de La villa para entrever cómo se vuelve sobre el “realismo” y se lo resignifica.

 

¿Volver a pensar en realismo? Un acercamiento a esta noción a raíz de La villa de César Aira - Maira D’Antoni

 

 

 

¿Volver a pensar en realismo? Un acercamiento a esta noción a raíz de La villa de César Aira - Maira D’Antoni